Conoce todas las herramientas y estrategias que han de llevar en todos los centros educativos, deportivos y de ocio y tiempo libre. Una nueva figura OBLIGATORIA en TODOS los centros donde asistan y convivan niños, niñas y adolescentes y con su principal función: PREVENIR, DETECTAR Y PROTEGER a los menores contra la VIOLENCIA y el ACOSO en el entorno escolar o deportivo.
En este sentido es fundamental que los profesionales que realicen esta formación sean conscientes del papel tan importante que juegan en materia de prevención e intervención adecuada en casos de violencia o acoso:
• Saber prevenir, detectar e intervenir aplicando métodos alternativos para la resolución de conflictos.
• Escuchar y ser el primer referente para todos los niñosy adolescentes.
• Comunicar y coordinar de manera adecuada a losprofesionales que deban intervenir.
Metodología activa, innovadora y muy amena enfocada al desarrollo de nuevas habilidades, a la adquisición de conceptos nuevos y al aprendizaje de contenidos importantes, de una manera rápida y eficaz:
• Metodología ASINCRÓNICA: Permite que los alumnos adquieran los aprendizajes accediendo a la información cuando y desde el dispositivo que quieran.
• Metodología ACTIVA: Con innovadoras dinámicas diseñadas para ofrecer una visión; esquematizada, concreta y eficaz.
• La TUTORIZACIÓN y atención totalmente personalizada acompañada y supervisada por un experto.
• Tutorías MENTORIZACIÓN PRESENCIAL: Para la elaboración de la práctica final, los alumnos contarán con 6 horas de clase presencial (a distancia) donde un tutor especializado les guiará y explicará cómo desarrollar paso por paso el trabajo requerido.
Precio: 190€
OBJETIVOS
Aprender a gestionar e implementar las medidas necesarias para desarrollar actividades de prevención y actuación frente a la violencia contra la infancia en el ámbito escolar y deportivo.
• Fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad educativa para que colaboren conjuntamente en la construcción de un entorno seguro.
• Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias que permitan detectar y prevenir cualquier indicio de abuso y maltrato, cualquier tipo de acoso escolar, violencia de género, autolesión, suicidio y cualquier otra forma de violencia generado en infancia y adolescencia.
• Adquirir, ante cualquier situación de violencia contra la infancia, la capacidad de respuesta adecuada y coordinada con respecto a los servicios sociales,sanitarios y de seguridad.
• Desarrollar las competencias necesarias para elaborar, desarrollar y evaluar adecuadamente los protocolos de protección contra la infancia del centro educativo.
• Desarrollar y fomentar una convivencia basada en los Objetivos 3, 4, 5, 10,12,16 y 17 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
CONTENIDOS
1. Las figuras del coordinador de bienestar y delegado de protección.
2. Violencia contra la infancia
3. El conflicto
4. El conflicto en la institución escolar.
5. Herramientas para la mejora de la convivencia educativa
6. Plan de convivencia
7. Protocolos a desarrollar por el coordinador de bienestar y/o delegado deprotección
REQUISITOS
Este curso cumple con todos los requisitos establecidos para ser 100% bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Si eres un profesional en activo de un centro privado o concertado, consulta en tu escuela la posibilidad de realizar este curso mediante este sistema de bonificaciones. Desde CECE te facilitaremos el asesoramiento necesario y podemos encargarnos de todos los trámites y gestiones.