CONTENIDOS.
Contenidos teóricos
UNIDAD DIDACTICA 1. QUÉ ES LA HIPERACTIVIDAD
UNIDAD DIDACTICA 2. INDICADORES DE HIPERACTIVIDAD EN LAS DIFERENTES EDADES
UNIDAD DIDACTICA 3. SÍNTOMAS BÁSICOS
3.1. Entrevista a los padres
3.2. Evaluación escolar
3.3. Escalas de medición
3.4. Evaluaciones complementarias
3.5. Test
3.6. Evaluación médica
UNIDAD DIDACTICA 4. TRASTORNOS ASOCIADOS
UNIDAD DIDACTICA 5. EL IMPACTO DEL TDAH SOBRE LOS NIÑOS/AS
UNIDAD DIDACTICA 6. CÓMO SE TRATA
6.1. Información exhaustiva a padres y educadores
* 6.1.1. Educación
* 6.1.2. Distinguir entre mala conducta voluntaria e involuntaria
* 6.1.3. Entregar apoyo positivo
* 6.1.4. Hacer que su vida sea interesante y que las recompensas sean valiosas
* 6.1.5. Planificación
* 6.1.6. Cuidarse los padres y cuidar a su niño/a
6.2. Tratamiento farmacológico
* 6.2.1. Psicoestimulantes de acción inmediata
* 6.2.2. Psicoestimulantes de acción prolongada
* 6.2.3. Atomoxetina
* 6.2.4. Otros fármacos no estimulantes
6.3. Tratamiento psicopedagógico
* 6.3.1. Tratamiento conductual
* 6.3.2. Tratamiento cognitivo
UNIDAD DIDACTICA 7. ADAPTACIÓN CURRICULAR
7.1. Adaptación en el aula
7.2. Un modelo de programa: El Irvine Paraprofessional program
7.3. Ejemplo de adaptación curricular
UNIDAD DIDACTICA 8. CÓMO DISMINUIR LA HIPERACTIVIDAD MOTRIZ
8.1. Jugar al aire libre mejora los síntomas del niño hiperactivo
8.2. Técnicas de relajación
* 8.2.1. Masaje Shantala
* 8.2.2. Método de relajación de Jacobson
8.3. La música en la relajación
Contenidos prácticos
Los contenidos expuestos incluyen ejercicios, casos prácticos y/o test de autocomprobación. El trabajo práctico intercalado con el contenido teórico del curso supone aproximadamente un 60% de horas de trabajo sobre el total.