1. EL POSICIONAMIENTO ORGÁNICO EN BUSCADORES.
• ¿Qué es el SEO? Conceptos básicos.
• La estructura de la información y contenidos.
• Cómo funcionan los motores de búsqueda Indexación de la información. El crawler.
• Almacenamiento de la información. • Los embudos de conversión. • Valores cuantitativos: indicadores y KPI.
• Plan de SEO: etapas. • Plan de marketing de contenidos.
• Tipos y objetivos de los contenidos. El mapa de contenidos.
• Fases de creación.
• Planificación de la distribución. 2. ESTRATEGIA SEO.
• Identificar tendencias de uso y consumo digital.
• Monitorización activa de estrategias.
• Indicadores de eficacia.
• Acciones correctivas.
• El linkbuilding. La importancia de los enlaces.
• Aproximación al SEO onpage y offpage.
3. PALABRAS CLAVE Y TESTEO DEL PLAN DE SEO.
• Palabras clave: Técnicas y herramientas para su definición.
• Comportamiento de usuario.
• Buyer persona.
• Mapas de empatía del cliente.
• Aplicar la experiencia de usuario a campañas de marketing de contenidos.
• Análisis de resultados.
• Posicionamiento orgánico dentro del plan de contenidos.
• Tipos de acciones y objetivos.
• Análisis de posicionamiento orgánico.
• Métodos de testeo y selección de contenido.
• Test A/B.
• Soluciones digitales.
4. MONITORIZACIÓN Y ANALÍTICA WEB.
• Posicionamiento orgánico en buscadores: métricas e indicadores calve.
• El proceso de monitorización en los canales digitales.
• Cómo medir la eficacia SEO: herramientas de analítica.
• Soluciones digitales.