
CCOO CONFIRMA LA JUDICIALIZACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN DEL XVI CONVENIO COLECTIVO
Como continuación al comunicado conjunto del pasado 13 de junio de 2022, las organizaciones abajo firmantes a través del presente informan a las empresas y entidades del sector acerca de la situación de la negociación colectiva del XVI Convenio Colectivo General de Centros y Servicios a la Discapacidad.
En la reunión de la mesa negociadora que tuvo lugar el pasado viernes, 17 de junio de 2022, CCOO ha confirmado su posición de ruptura del proceso negociador al exigir introducir en el XVI Convenio Colectivo en negociación una cláusula de revisión salarial inasumible.
Las asociaciones patronales firmantes lamentan la inflexión de esta organización sindical, cuya actitud rompe unilateralmente con los compromisos de actualización salarial acordados anteriormente.
La conducta discrepante de CCOO se desvincula del compromiso alcanzado en las reuniones del 8 de abril y del 29 de abril de 2022, con un desenlace en absoluto favorable para ninguna de las partes.
El indicado preacuerdo suponía garantizar el crecimiento retributivo necesario y permitía continuar avanzando en la negociación del resto de medidas sociales, con el propósito de suscribir el XVI Convenio Colectivo en un plazo breve de tiempo, proporcionando un escenario de estabilidad y sostenibilidad tanto a trabajadores como a entidades.
Sin embargo, con esta conducta poco dialogante quedan sin efecto todos los avances que se habían producido en la Mesa Negociadora y obligan a retroceder al momento inicial de la negociación.
Adicionalmente, durante la última reunión, CCOO ha anunciado la interposición de dos conflictos colectivos ante la Audiencia Nacional sin consideración de los acuerdos aprobados y sin tener en cuenta el grave perjuicio que implica para el sector la demora que supondrá judicializar el proceso negociador.
Por consiguiente, lamentamos la situación ocasionada por la organización sindical discrepante a pesar de nuestra voluntad de continuar negociando como hasta la fecha se ha venido demostrando, quedando a la espera, en los próximos días, de las citaciones judiciales que se reciban.
A la vista del contenido de las demandas, desde las organizaciones patronales se analizarán los posibles efectos de las mismas para trasladar la información necesaria a las empresas.