Pese a los esfuerzos realizados por las patronales, el bloqueo de los sindicatos deja el convenio de educación infantil en un “callejón sin salida"

Pese a los esfuerzos realizados por las patronales, el bloqueo de los sindicatos deja el convenio de educación infantil en un “callejón sin salida

Pese a los esfuerzos realizados por las patronales, el bloqueo de los sindicatos deja el convenio de educación infantil en un “callejón sin salida"

Las patronales califican de incomprensible la postura de algunos sindicatos

Las organizaciones patronales (CECE, Escuelas Católicas a través de EyG, ACADE, CECEI, FENACEIN y Associació de Llars d’Infants de Catalunya) quieren expresar su profunda sorpresa y desacuerdo ante la postura adoptada por algunas organizaciones sindicales durante la reunión de la Mesa Negociadora del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil celebrada el 27 de enero.

 Tras varios encuentros previos en los que se habían logrado significativos acercamientos entre ambas partes, y que culminaron en un preacuerdo aceptado provisionalmente por los cuatro sindicatos de ámbito estatal, resulta incomprensible e irresponsable que dicho preacuerdo no haya sido ratificado en esta ocasión. Esta negativa, junto a la falta de argumentos sólidos y de propuestas alternativas viables, ha generado un grave bloqueo en la negociación colectiva, situándola en un "callejón sin salida".

Impacto en las empresas y personas trabajadoras
La actitud de CC.OO. y UGT pone en riesgo la actualización del convenio colectivo a la legislación vigente y la mejora de las condiciones laborales y salariales, algo que es prioritario tanto para las empresas como para las personas trabajadoras del sector.

Las patronales lamentan profundamente esta falta de responsabilidad y buena fe en el proceso negociador y reiteran su compromiso con alcanzar un acuerdo que sea equilibrado y beneficioso para todas las partes, respetando siempre las particularidades y las necesidades del sector.